
En Bamsé: el otrora Garlitos Marx de los niños suecos ha caído en la pendiente del neoliberalismo y de la economía de mercado, el sueco Gorki Tapia nos habla acerca del personaje principal de una historieta muy popular entre la niñez sueca y finlandesa durante la década de los 70 y 80, un osito muy simpático llamado Bamsé. Bamsé no era un osito cualquiera, él vivía muchas aventuras y con la ayuda de la miel que le preparaba su abuelita, conseguía la fuerza para defender a sus amigos y enfrentarse al abuso del poder perpetrado por los capitalistas de su historia ¿El pensamiento de Bamsé no les recuerda a algo? Si pensaron en el socialismo, pues sí, están en lo correcto, pero no a cualquier socialismo, Bamsé está orientado a la ideología socialista social demócrata sueca, la cual predominaba en los años 70 y 80.
"Bamsé fue una tira cómica en un periódico sueco hasta 1966, luego pasa a la TV como una serie de dibujos animados y finalmente desde 1973 es una revista de historietas para niños con un éxito inusitado. El guión y los dibujos los hacía Ruñe de 1973 a 1976, y desde ese año los dibujos tenían los créditos del legendario dibujante español Francisco Tora hasta 1983, año en el que retorna a España sustituyéndole el sueco Bo Michanek, pero Tora continuó a la distancia orientando a Ruñe y a Michanek." Es así como Bamsé llega a la sociedad sueca, este carismático personaje muestra un marcado deseo de ayudar al más débil, al bueno y al malo también, defenderlo y cambiar su mentalidad, para Bamsé la clave de los que sufren abuso y discriminación está en la unidad para la lucha. Esta historieta, al ser leída por niños, les da un mensaje en valores, un mensaje de igualdad, solidaridad, justicia y unidad.

El investigador Joakim Nilsson, mencionado por Gorki, leyó la historieta Bamsé desde el primer número de mayo de 1973 hasta abril de 1987. Él menciona que "la social democracia sueca inculca desde diferentes espacios de socialización como la familia, escuela, amigos, iglesia, y los medios de comunicación, la ideología socialista social demócrata. Esta ideología influyó sobre el creador de la historieta, su guionista Rune Andreasson, quien a su vez transfiere esa ideología a los personajes de la revista."
A pesar de que el creador de esta historieta jamás pensó en los beneficios económicos que Bamsé le generarían, la orientación de la historieta cambió cuando desafortunadamente Rune, debido al desmejoramiento de su salud, vendió su empresa a la transnacional Danesa de la industris cultural Egmont, quienes trasformaron a Bamsé en un impulsor del capitalismo (ultra derecha). Aprovechando su popularidad, elaboraron diversos productos con su rostro para venderlos y beneficiarse, el pequeño Bamsé dejó de ser el defensor de los débiles para convertirse en una marca comercial.
Desde que esto ocurrió en Suecia se busca el impulso de niños al sistema capitalista, los acercan cada vez más, enseñándoles que el mundo se rige por el dinero y que aquél que no lo tiene, no vale. Lamentablemente el pequeño Bamsé se vendió, sin que su autor ni sus colaborantes pudieran hacer nada para evitarlo, esto está pasando actualmente en muchas partes del mundo. ¿Y tú? Dime ¿Te venderás al capitalismo consumista?
Para leer el texto de Gorki HAZ CLICK AQUÍ.