Modelos de comunicación - vídeo
Desde la aparición del hombre, la
comunicación se ha caracterizado por
tener un emisor un medio y un receptor, en el que el medio se ha ido fortaleciéndose
con la aparición de nuevas tecnologías hasta llagar al internet y las redes
sociales, es decir hoy en día los
ciudadanos o personas prácticamente hacen su vida con la información que
reciben, entonces los medios de comunicación juegan un rol muy importante en la
comunicación ya que parten de un hecho y construyen una noticia pero también son
el reflejo de las exigencias de la
sociedad, si una sociedad no tolera algunas cosas los medios de comunicación
no pueden hacer nada por cambiar esa percepción.
En estos procesos se incorporan diversos modelos de comunicación, a mi parecer el más completo es aquel que presenta los elementos clásicos de la comunicación más un plus conocido como feedback, el cual implica una respuesta del receptor. Como mencionan en el vídeo, la percepción antigua de que el receptor puede disponer de la información a su antojo es pasado, ahora nos queda más que claro que el receptor está sujeto a ciertas condiciones que le da el emisor para utilizar la información recibida y poder comprenderla de forma efectiva, ya que la libre interpretación de sucesos objetivos podría llevar a muchos malentendidos, esto a causa de que actualmente es poco probable que los receptores reciban, analicen y den una posición de la información que reciben, sino que confían ciegamente en ella. Lo antes mencionado es peligroso, porque nos hace entender que vivimos en una sociedad que cree todo lo que lee o escucha por la excesiva confianza que tienen en los medios de comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario